JOSEFINA PLÁ. POETA Y ENSAYISTA
(Detalle)
Caricatura digital de ENZO PERTILE
![](/userfiles/images/Enzo Pertile/Josefina Pla Poeta ensayista caricatura de enzo pertile portalguarani.jpg)
LETANÍA DE LOS OTROS
"Pasado es aquel amor urgente". . .
Y el amor sólo es hoy el de los otros
El río que lavó mi rostro joven
jóvenes rostros lava que son otros.
No ha pasado la calle de mi infancia
pero ella es la calle de los otros
Aún florece el jazmín del viejo patio
pero es estrella en el cabello de otros
Pasó el tiempo de hacer un tiempo nuevo
y ahora el tiempo nuevo es de los otros
Ya la esperanza se quedó allá lejos
para llevar su júbilo a los otros
Pasada es la canción Pasado el sueño
Todo a este lado pertenece a otros
1980
EL REGRESO
A tí. ¿hasta cuándo ?.. . .
..."Estoy cansada amor volvámonos a casa..."
(Ascendían trizados jardines siderales
crepitando colores juegos artificiales)
Y volvían tomados de la mano hecha brasa
Más tarde desde el muerto relámpago amoroso
regresaban al sueño del cual habían salido
Volvían de la casa del amor al olvido
y vestían la túnica opaca del reposo
... Alguien cortó la trama de aventura posible
y su urdimbre penélope de mágicos regresos
Encendido quedóse el hogar de los besos
Y el recuerdo a su orilla se postró irreversible
(Recuerdo Ancla que resta del barco que perdimos
Nuestro único futuro volver donde vinimos...)
1960
NACER DOS VECES
A mi padre
polvo y tormento
Me marcabas un rumbo que era el camino mío
pero que en mis latidos tañía diferente
Y me hiciste sufrir sufriente Padre mío
tu dolor de nacer conmigo nuevamente
Me querías crecida demasiado deprisa
y así no fui tu hija Fui tu hermana sin días
No tenías paciencia con tu alma proindivisa
y al estirarme al alma oh Padre me dolías
en cada coyuntura de tu amor impaciente
He aquí que mi camino fue el que tú dibujabas
aunque llegar creí contra tus profecías
Y hoy que enfría mis huesos el rojo del poniente
sé al fin que la paciencia que avaro me negabas
era sólo la sombra de la impaciencia mía
1972
LOS ROSTROS
A mi madre
polvo de rosa por el mundo
Uno a uno tus rostros de mujer fuiste echando
en el pozo sin milagro del escondido espejo
Tus manos hacían crónica de sábanas y cunas
mientras tus golondrinas morían en la nieve
Frente a ese espejo yo hice la tremenda promesa
No ser la sierva humilde de la terrible lámpara
el vientre donde agota su náusea la Forma
los rostros deshojados en la niebla uno a uno
Yo no tendría tu rostro del último vestido
de fiesta apolillándose en la noche del arca
Tu rostro de domingo sin música ni flores
De las noches sin sueño del sol siempre a la espalda
... Tu último rostro madre se deshizo hace tiempo
el rostro que ningún espejo ha conocido
Yo regresé al umbral que dejar atrás quise
……………………….. .
Y frente a tu recuerdo y frente al mismo espejo
yo me pongo los rostros que tú fuiste dejando
1978
ME VISITAS EN SUEÑOS
A mi madre
en el polvo que respiro
Me visitas en sueños, fantasma inacabado, inacabable.
Así como yo fui tu criatura y me completo
sin tí bajo mi cielo huérfano,
yo te llevo conmigo y te completo retocando
tu perfil, persiguiéndote por todos
los valles viejos, los requemados valles
de la memoria, en donde tu mejilla lastimosa
se diluye, se afirma o se demora:
donde tus ojos hallan su expresión más perdida;
donde tu mano ensaya ademanes errantes,
inédita, desconocidamente
desamparados crueles, santos
donde anida una angustia nunca antes trascendida,
o quizá una alegría
oculta como fruto de pecado.
Más joven o más vieja, más triste o más conforme te completo
en sueños retocando tu temblorosa imagen,
añadiendo palabras a tu inconclusa letanía.
Así entre sueño y sueño se completa
tu alfabeto secreto, el alfabeto
de signos con los cuales te construyo, aprendo a conocerte
y en la nostalgia, el miedo, la tristeza,
prosigo construyéndote.
Seguiremos así. Así tal vez un día sepamos,
al cabo, nuestros nombres verdaderos.
El nombre con el cual en tus silencios
angustiosamente, me llamabas,
y yo no respondía.
El nombre con el cual ocultamente mi corazón te nombraría,
madre,
si pudiera llegar
hasta el último surco de tu sueño,
sin deshacerme, como el terrón bajo la lluvia;
madre,
sombra.
1972
ALLÍ DONDE SIN MÍ
A mi hijo
latido y tortura
Fuiste primero pájaro dorado mensajero
de cuanto nuestra vida rotula de imposible
Fuiste luego ligero portador de mis alas
caminando delante de mí sin esperarme
(Tú no tenías huellas tras tí yo las pisaba)
Más tarde ya llegado hasta el oscuro límite
desde el cual solamente crece el hombre de adentro
al volver del camino te perdí no sé dónde
Hoy sé que estás en mí que sólo eres yo misma
que al respirar te arrastro como el suspiro al aire
Y entrar en esa estancia donde tu alma consume
por mi culpa la antigua condena de ser hombre
es entrar en la estancia más honda de mi muerte
donde sin mí tu sombra ha de apagarse un día
1981
TODA FORMA QUE VIVE
Para Ariel y Josefina
Toda forma que vive es un misterio
La roca es un misterio luego vive
La roca que fue barro se hace piedra
para poder aprisionar la chispa
El barro que viajero fue del agua
hecho roca le marca rumbo y límite
le pone rienda o hace caer vencida
y cantar la canción que a ella se niega
Es misterio del barro hacerse piedra
misterio de la piedra ensimismarse
y engendrar fuego que devora el agua
Misterio es el del agua creándose alas
para huir de la chispa que la hostiga
y regresar de nuevo a ser quemada
1979
Fuente: TIEMPO Y TINIEBLA. Poemario de JOSEFINA PLÁ
Alcándara Editora. Edición al cuidado de C.V.M., J.M.G.S. y M.A.F.
Diseño gráfico: Miguel Ángel Fernández. Viñeta: Carlos Colombino
Se acabó de imprimir el 17 de noviembre de 1982
en los talleres gráficos de Editora Litocolor
Asunción, Paraguay (110 páginas)
ENLACE INTERNO RECOMENDADO AL ESPACIO DE
JOSEFINA PLÁ en PORTALGUARANI.COM
(Hacer click sobre la imagen)
![](/userfiles/images/Josefina Pla/josefina pla la llama y la arena foto alcandara portalguarani.jpg)